Se pueden grabar imágenes y vídeos con imágenes del alumnado para uso
exclusivamente personal, familiar o de amistad. No se deben publicar este tipo de grabaciones en internet abierto, a no ser que se cuente con el consentimiento de todos aquellos que aparecen en las imágenes, de sus tutores/as legales si son menores de 14 años.
UN MÓVIL ES MÁS QUE UN MÓVILMás que un móvil | AEPDAyuda a tus hijos e hijas a hacer un uso responsable.
Taller para familias 'Los menores y su cibermundo'
Control parental
La guía que no viene con el móvil.
Manual: Usuarios Pasen para el alumnado y las familias (modificado 19/03/2020)
Manual iPASEN

GUÍA DE PARTICIPACIÓN EN CONSEJOS ESCOLARES
CAMPAÑAS DEL JUEGO Y EL JUGUETE NO SEXISTA, NO VIOLENTO
IPASEN
Una forma muy sencilla de estar en contacto con el centro.
IPASEN
Una forma muy sencilla de estar en contacto con el centro.
iPasen. Acceso a la aplicación. https://www.youtube.com/watch?v=9Otuv3WRoD8
iPasen. ¿Cómo hacer autologin? https://www.youtube.com/watch?v=3z6eWjQWnuc
Tutoriales iPasen:
iPasen. Restablecer contraseña. https://www.youtube.com/watch?v=4wpfNUIgK6k&t=85s
iPasen. PIN y contraseña, cómo modificarlos. https://www.youtube.com/watch?v=lJK1fPYMs30
Manual: Usuarios Pasen para el alumnado y las familias (modificado 19/03/2020)
Manual iPASEN
Creciendo en Igualdad: Audiovisuales
Los medios audiovisuales son parte fundamental de las nuevas generaciones, y nos permiten aprender de una forma dinámica.
Es importante poner el foco en qué tipo de medios audiovisuales utilizamos y conocer qué elementos debemos de tener en cuenta para fomentar una educación en igualdad. En esta sección encontrarás materiales audiovisuales para su uso en el entorno familiar.
Los medios audiovisuales son parte fundamental de las nuevas generaciones, y nos permiten aprender de una forma dinámica.
Es importante poner el foco en qué tipo de medios audiovisuales utilizamos y conocer qué elementos debemos de tener en cuenta para fomentar una educación en igualdad. En esta sección encontrarás materiales audiovisuales para su uso en el entorno familiar.
Creciendo en Igualdad: Lecturas
La promoción de la lectura es uno de los grandes retos que se da desde las primeras edades, para ello aportamos en esta sección Lecturas para Crecer en Igualdad.
Los cuentos han sido históricamente uno de los elementos a través de los cuales aprendemos los roles que se esperan de nosotras y nosotros en la sociedad, necesitamos usar y promover lecturas que promuevan roles libres de estereotipos patriarcales de género.
La promoción de la lectura es uno de los grandes retos que se da desde las primeras edades, para ello aportamos en esta sección Lecturas para Crecer en Igualdad.
Los cuentos han sido históricamente uno de los elementos a través de los cuales aprendemos los roles que se esperan de nosotras y nosotros en la sociedad, necesitamos usar y promover lecturas que promuevan roles libres de estereotipos patriarcales de género.
Creciendo en Igualdad: Juegos
En la Sección Juegos encontrarás propuestas de actividades lúdicas para Crecer en Igualdad que pueden ser utilizadas en el entorno familiar.
Los juegos seleccionados promueven la convivencia en igualdad y que están pensados para su uso en espacios de educación no formal. Proponen actividades para el uso lúdico en las horas de ocio, que fomentan valores de educación en igualdad.

GUÍA DE PARTICIPACIÓN EN CONSEJOS ESCOLARES
No hay comentarios:
Publicar un comentario